Especialidades
Fracturas Costales

Fracturas Costales: Diagnóstico y Tratamiento
Las fracturas costales son lesiones frecuentes en el tórax, generalmente causadas por traumatismos directos, caídas o accidentes de tráfico. Dependiendo de su gravedad, pueden provocar complicaciones respiratorias y requerir intervención especializada.
Causas y Factores de Riesgo
Las fracturas de costillas pueden ocurrir debido a:
• Traumatismos directos (golpes, caídas, accidentes de tránsito).
• Compresión torácica en deportes de contacto o accidentes laborales.
• Tos intensa y prolongada, en casos de huesos debilitados por osteoporosis o cáncer óseo.

Síntomas
Los síntomas pueden variar según el número de costillas fracturadas y la severidad del traumatismo:
• Dolor intenso en el pecho, especialmente al respirar o moverse.
• Dificultad para respirar (disnea).
• Sensación de “chasquido” o movimiento anormal en el área afectada.
• Hematomas o inflamación en la zona del impacto.
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza con:
• Exploración física para detectar signos de inestabilidad torácica.
• Radiografía de tórax, útil en la mayoría de los casos.
• Tomografía computarizada (TC) de tórax, recomendada para evaluar fracturas complejas o asociadas a lesiones pulmonares.

Tratamiento
El manejo depende de la gravedad de la fractura:
• Tratamiento conservador: Para fracturas simples, incluye analgésicos, reposo y fisioterapia respiratoria para prevenir complicaciones como la neumonía.
• Fijación quirúrgica de costillas: Indicada en casos de fracturas múltiples o “tórax inestable”, donde hay pérdida de la estructura rígida del tórax, comprometiendo la respiración. Se utilizan placas metálicas para estabilizar las costillas.

Consulta con un Especialista
Si experimentas dolor torácico tras un golpe o accidente, es fundamental acudir a un cirujano torácico para una evaluación y tratamiento adecuado, evitando complicaciones respiratorias graves.