Especialidades

Malformaciones Pulmonares Congénitas

Malformaciones Pulmonares Congénitas: Diagnóstico y Tratamiento

Las malformaciones pulmonares congénitas son anomalías en el desarrollo del pulmón que están presentes desde el nacimiento. Algunas pueden ser asintomáticas y detectarse en la infancia o incluso en la edad adulta, mientras que otras requieren tratamiento inmediato.

Tipos de Malformaciones Pulmonares Congénitas

1. Malformación Adenomatoidea Quística Congénita (MAQ)
• Se caracteriza por la presencia de quistes anormales en el tejido pulmonar.
• Puede causar infecciones pulmonares recurrentes y dificultad respiratoria.
2. Secuestro Pulmonar • Consiste en una masa de tejido pulmonar no funcional, que no está conectado al árbol bronquial y recibe sangre de una arteria anómala.
• Puede provocar infecciones o hemorragias pulmonares.
3. Enfisema Lobar Congénito
• Se debe a un desarrollo anormal de los bronquios, lo que causa hiperinsuflación de un lóbulo pulmonar.
• Puede comprimir otras estructuras pulmonares y afectar la respiración.
4. Quistes Broncogénicos
• Son quistes llenos de líquido que pueden crecer y obstruir la vía aérea.
• Dependiendo de su tamaño y ubicación, pueden requerir cirugía.
5. Hernia Diafragmática Congénita
• Ocurre cuando hay una deficiencia en el diafragma, permitiendo que órganos abdominales ocupen espacio en el tórax y afecten el desarrollo pulmonar.

Síntomas

Los síntomas dependen del tipo y tamaño de la malformación, e incluyen:
• Dificultad respiratoria al nacer o en la infancia.
• Infecciones pulmonares recurrentes.
• Tos crónica o sibilancias.
• En algunos casos, la malformación es asintomática y se detecta incidentalmente.

Diagnóstico

El diagnóstico suele realizarse mediante:
• Ecografía prenatal, que permite identificar anomalías pulmonares antes del nacimiento.
• Radiografía y tomografía computarizada (TC) de tórax, para evaluar la malformación con mayor precisión.
• Resonancia magnética (RM) en casos complejos o para planificación quirúrgica.

Tratamiento Quirúrgico

El tratamiento depende del tipo de malformación y su impacto en la función pulmonar:
• Cirugía toracoscópica o abierta, para resecar la lesión en casos sintomáticos o con riesgo de complicaciones.
• Lobectomía, indicada en malformaciones extensas o con afectación significativa del pulmón.
• Seguimiento clínico, en casos asintomáticos o de bajo riesgo.

Consulta con un Especialista

Si tu hijo ha sido diagnosticado con una malformación pulmonar congénita, es fundamental una evaluación con un cirujano torácico especializado, quien determinará el mejor tratamiento para garantizar una adecuada función pulmonar y calidad de vida.