Especialidades
Estenosis Traqueal

Estenosis Traqueal: Causas, Síntomas y Tratamiento
La estenosis traqueal es un estrechamiento anormal de la tráquea que dificulta el paso del aire hacia los pulmones. Esta condición puede comprometer gravemente la respiración y requiere un diagnóstico y tratamiento oportunos.

Causas de la Estenosis Traqueal
Las principales causas incluyen:
• Intubación prolongada o traqueostomía, que pueden generar cicatrización y estrechamiento de la tráquea.
• Traumatismos o cirugías previas en la región traqueal.
• Infecciones o enfermedades inflamatorias, como tuberculosis o granulomatosis de Wegener.
• Tumores traqueales, tanto benignos como malignos.
• Malformaciones congénitas, presentes desde el nacimiento.
Síntomas
Los síntomas pueden confundirse con otras afecciones respiratorias, por lo que es clave una evaluación especializada. Los más frecuentes son:
• Dificultad para respirar (disnea), especialmente al hacer esfuerzo.
• Estridor (ruido agudo al respirar).
• Tos persistente o sensación de ahogo.
• Infecciones respiratorias frecuentes.
• Cambios en la voz o ronquera.
Diagnóstico
Para confirmar el diagnóstico se utilizan:
• Tomografía computarizada (TC) de tráquea y bronquios, que muestra el grado de estrechamiento.
• Broncoscopia, que permite evaluar la tráquea directamente y tomar biopsias si es necesario.
• Pruebas de función pulmonar, para medir el impacto en la respiración.

Opciones de Tratamiento
El tratamiento depende de la causa, localización y severidad de la estenosis:
• Dilación endoscópica con balón o láser, útil en casos leves, aunque puede ser temporal.
• Cirugía reconstructiva traqueal, como la resección traqueal con anastomosis, donde se extirpa el segmento estrechado y se reconstruye la tráquea.
• Colocación de stents traqueales, indicada en algunos pacientes no candidatos a cirugía reconstructiva traqueal.

Consulta con un Especialista
Si tienes dificultad para respirar o síntomas persistentes, es fundamental acudir a un cirujano torácico especializado en enfermedades de la vía aérea para una evaluación precisa y un tratamiento adecuado.